La plataforma de Inglés para todos

Diferencias entre AFRAID, SCARED, FRIGHTENED, FEAR

16.07.2024

"Afraid", "scared", "frightened" y "fear" son palabras relacionadas con el concepto de miedo, pero tienen matices ligeramente diferentes en su uso:

Afraid:

  • Definición: Sentir miedo o ansiedad sobre algo futuro o posible. Se utiliza comúnmente para expresar temor o preocupación.
    • Ejemplo: I'm afraid of flying.

Scared:

  • Definición: Sentir temor o nerviosismo, a menudo como reacción a una amenaza inminente o percepción de peligro.
    • Ejemplo: I was scared when I heard a loud noise.

Frightened:

  • Definición: Similar a "scared", implica sentir miedo o estar asustado. Puede indicar un estado más intenso de temor.
    • Ejemplo: The sudden noise frightened the children.

Fear:

  • Definición: El estado emocional de miedo. También se refiere a la emoción en sí misma.
    • Ejemplo: He couldn't overcome his fear of public speaking.


En resumen, "afraid" se relaciona más con la ansiedad sobre el futuro, "scared" y "frightened" se utilizan para describir reacciones a situaciones de peligro o amenaza inminente, y "fear" es el estado emocional general de tener miedo. Estas palabras pueden usarse de manera intercambiable en muchos contextos, pero sus matices sutiles les dan diferentes tonos y connotaciones. 

Inscríbete a mi curso gratuito

Lee más artículos de mi BLOG

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.